Preparación para el invierno de la motocicleta: guía animada de 12 pasos

¿Ha evitado más peligros en la carretera debido a sus condiciones resbaladizas causadas por el clima húmedo? ¿El horario de verano le ha obligado a acortar su viaje o se ha impuesto en su viaje a casa en la oscuridad? ¿O la temperatura ha bajado significativamente hasta el punto en que te conviertes en una paleta humana cuando llegas a tu destino?

Cuando la temporada de invierno se acerca, es hora de considerar almacenar su motocicleta hasta que el clima regrese a sus días cálidos y soleados. Tome las siguientes medidas para preparar su motocicleta para el invierno, de modo que la tenga disponible para conducir la siguiente temporada.

Cómo preparar su motocicleta para el invierno

    1. Cambie los líquidos de su motocicleta

Todos los aceites se descomponen con el tiempo, por lo que los contaminantes en el aceite pueden producir condensación en sus compartimentos designados. La condensación puede hacer que se forme óxido en la superficie, lo que puede causar corrosión en las partes metálicas. Antes de almacenar su motocicleta, cambie el aceite del motor y el filtro para que tenga aceite nuevo sin contaminantes en el motor mientras esté almacenada.

Un mecánico drenando el aceite de motor de una motocicleta.
Video cortesía de la revista Motociclista
    1. Revise su refrigerante/anticongelante

Si tu moto tiene un sistema de refrigeración líquida, comprueba que el refrigerante del motor, también conocido como anticongelante, esté en buen estado con un higrómetro y que esté rematado al máximo. Reemplace el anticongelante si es necesario. Esto evitará que el agua dentro del sistema de enfriamiento se convierta en hielo y que el oxígeno corroa las paredes interiores que no están cubiertas con refrigerante.

Un mecánico cubriendo el refrigerante de una motocicleta.
Video cortesía de la revista Motociclista
    1. Lave su motocicleta

Antes de guardar su motocicleta, lávela a fondo para eliminar los insectos y la suciedad de la carretera. Use un detergente específico para automóviles o motocicletas con una esponja simple o un guante de lavado para hacer que su vehículo brille, y luego séquelo con una gamuza para evitar manchas de agua. Limpie y/o pula todo el metal y el plástico según sea necesario o prefiera.

Alguien lavando y secando una motocicleta roja.
Video cortesía de Canadian Rider
    1. Lubrique cada parte móvil

El invierno tiende a traer humedad y aire estancado que hará todo lo posible para corroer cualquier metal desprotegido. Los elementos como los tubos de la horquilla, la cadena de transmisión, el eje de transmisión y otros metales expuestos deben lubricarse adecuadamente. Use un lubricante de cadena específico para la cadena, pero la mayoría de las otras partes se pueden cubrir con una capa ligera de aceite para maquinado o WD-40. Si está aplicando el recubrimiento con un aplicador en aerosol, considere aplicarlo primero en un paño o toalla sin pelusa y límpielo. Rociar accidentalmente puede cubrir otras partes de la motocicleta (como el carenado y los elementos pintados), lo que puede causar una reacción negativa al recubrimiento.

Un mecánico engrasando la cadena de una motocicleta.
Vídeo cortesía de RevZilla
    1. Proteja su cuero

Limpia las piezas de cuero, incluidos los asientos, las empuñaduras y las alforjas con un jabón seguro para cuero y luego límpialas con un protector de cuero una vez que estén secas después del lavado. Esto maximizará la vida útil de esas piezas y las mantendrá en perfectas condiciones.

Aplicación de protector de cuero a un asiento de motocicleta.
Vídeo cortesía de Gateway Harley-Davidson
    1. Estabilice su gasolina

La gasolina se volverá obsoleta con el tiempo y perderá parte de la volatilidad debido a los aditivos. Agregue un estabilizador a la gasolina para un control de calidad máximo. Siga la cantidad recomendada durante el tiempo que pretenda almacenar la bicicleta. Agregue el estabilizador a un tanque lleno de gasolina y mezcle bien.

Una vez mezclado, haga funcionar la motocicleta durante un breve período de tiempo para asegurarse de que la gasolina estabilizada haya llegado a los carburadores o inyectores de combustible para protegerlos durante el almacenamiento. Asegúrese de cerrar la llave de purga de su tanque de gasolina. Si su motocicleta tiene carburadores, querrá drenarlos para quitarles la gasolina. No se necesita trabajo adicional para los inyectores de combustible.

Una animación del estabilizador de combustible dispersándose en el tanque de gasolina de una motocicleta.
Vídeo cortesía de GoldEagleCo
    1. Prepare su motor

Cuando los cilindros de su motor no tienen una capa protectora de aceite u otros fluidos, pueden causar corrosión durante el período de almacenamiento. Retire las bujías y rocíe una pequeña cantidad (alrededor de una cucharadita) en cada cilindro. Asegúrese de que los cables de las bujías no formen arcos en ningún metal adyacente y utilice el motor de arranque para hacer girar el motor unas cuantas veces (normalmente menos de 10 segundos de rotación).

Esta técnica ayudará a esparcir el aceite en el cilindro y cubrir la superficie de manera uniforme. Tenga en cuenta que puede salir aceite del orificio de la bujía a medida que gira el motor. Una vez completado, limpie cualquier aceite excretado, limpie o reemplace los tapones y verifique su espacio, y vuelva a instalarlos en el motor.

Un mecánico rociando aceite de nebulización en los cilindros de una motocicleta.
Vídeo cortesía de la revista Car and Driver
    1. Tape su escape

A medida que el clima se vuelve más frío, los roedores y los ratones buscarán refugio en pequeños escondites para calentarse, incluidos los tubos de escape y los filtros de aire. Manténgalos fuera de su bicicleta tapando las aberturas de su tubo de escape con lana de acero o bolsas de plástico, ¡solo asegúrese de quitarlos cuando esté listo para su primer viaje de la temporada!

El propietario de una motocicleta envuelve y sella el silenciador para evitar que los roedores hagan su hogar durante el invierno.
Video cortesía de la revista Motociclista
    1. Guarde su batería

Dependiendo del tiempo que guarde su motocicleta, su batería requerirá un poco de mantenimiento preventivo para garantizar que esté preparada para la próxima temporada de conducción. Si planea dejarlo en su motocicleta, puede conectarlo a un cargador de batería que mantendrá la batería a plena potencia mientras está almacenada.

Limpie los terminales antes de conectar el cargador y asegúrese de que tenga una buena conexión. Si planea quitar la batería de su motocicleta, es mejor guardarla en un ambiente seco. Limpie los terminales y aplíqueles vaselina para evitar que se oxiden durante el almacenamiento.

Un mecánico que conecta una batería de motocicleta a un cargador lento para mantenerla a plena potencia mientras no está en uso.
Vídeo cortesía de RevZilla
    1. Seleccione un entorno de protección

Hay numerosas ventajas de mantener su motocicleta almacenada en un espacio cerrado en lugar de almacenarla al aire libre: oportunidades limitadas para que los animales o las plagas hagan un nido en una abertura disponible, menos posibilidades de que el agua gotee o salpique sobre su vehículo recién limpio y menos temperatura Las fluctuaciones son beneficios de almacenar su bicicleta en el interior.

Asegúrese de mantener la motocicleta alejada de motores eléctricos, refrigeradores, congeladores, etc., ya que emitirán un gas de ozono que deteriorará las piezas de goma que se encuentren cerca. Utilice una cubierta transpirable para la motocicleta para mantenerla limpia y libre de humedad y polvo. Si va a almacenar la motocicleta sobre concreto, coloque un trozo de madera contrachapada, cartón o alfombra para evitar que se forme condensación. Por último, tenga en cuenta la seguridad de su motocicleta si la deja desatendida mientras está guardada. Asegúrese de que su inversión estará allí cuando esté listo para montar de nuevo.

Un mecánico coloca una motocicleta sobre un trozo de cartón para que actúe como barrera contra la humedad y cubre la motocicleta.
Vídeo cortesía de RevZilla
    1. Evite los puntos planos en sus llantas

Dejar su motocicleta estacionada sobre los neumáticos durante un período prolongado de tiempo puede hacer que la goma se endurezca debido al peso constante, lo que resulta en la formación de un punto plano. Coloque su motocicleta sobre un caballete central (si su motocicleta está equipada con uno) y/o bloqueo.

El dueño de una motocicleta usa un caballete central para elevar la bicicleta y evitar pinchazos en las llantas.
Vídeo cortesía de CycleCruza
    1. No arranque su motocicleta periódicamente

Es un error común hacer funcionar su motocicleta de vez en cuando durante la temporada de invierno. Sin embargo, hacerlo puede crear condensación en el motor y el sistema de escape si no está a la temperatura óptima, causando más daños en la próxima temporada de conducción.

Una toma del escape de una motocicleta mientras se enciende.
Vídeo cortesía de Revzilla

Envolver

Preparar su motocicleta para el almacenamiento es un simple ejercicio de limpieza, lubricación y estabilización de piezas que solo llevará poco tiempo completar. Si toma estas medidas preventivas, obtendrá una gran recompensa en la próxima temporada de conducción, cuando su motocicleta esté lista para funcionar de inmediato.

Qué es y por qué deberías tenerlo

Si ha tomado un curso de seguridad de motocicletas en el pasado, sabrá que desviarse y detenerse es un tema común discutido a lo largo del curso. Existe un gran debate sobre si el ABS (sistema de frenos antibloqueo) debe estar en una motocicleta y preguntas sobre lo que puede hacer el sistema, y ​​si vale la pena el costo y el peso asociado con él. Es un tema muy debatido en la comunidad de motociclistas, y estamos aquí para profundizar con nuestros dos centavos sobre por qué necesita ABS en su motocicleta.

¿Qué es el ABS en una motocicleta?

Es posible que haya escuchado el término ABS o frenos antibloqueo en referencia a una motocicleta, pero ¿qué hace realmente? Los frenos antibloqueo evitan que los frenos se bloqueen y patinen el neumático. El ABS utiliza una pequeña corona metálica unida al cubo de la rueda de la motocicleta junto con un sensor magnético para generar una señal eléctrica. La corona dentada a menudo se denomina anillo tonal o rueda tonal, y la señal que ayuda a producir se envía a la unidad ABS. La unidad mide la frecuencia de la señal (piense en ella como un interruptor de encendido y apagado) y cómo cambia para saber si la motocicleta está desacelerando, acelerando o manteniendo una velocidad constante.

Una radiografía de una motocicleta que muestra los diferentes componentes del ABS.

¿Cómo funciona ABS?

Es fácil decir que el ABS te ayuda a frenar más rápido o hace que el frenado sea más seguro, pero es un poco más complicado que eso. Mientras que el sensor de la rueda y el anillo de tono envían una señal a la unidad ABS a una frecuencia, la magia ocurre en cómo reacciona la unidad ABS. Las señales son recibidas por un módulo inteligente y básicamente cuenta el número de veces que el anillo y el sensor de la rueda envían la señal. La forma en que sabe que la rueda está a punto de bloquearse es el cambio dramático en la frecuencia de los pulsos de la señal (una disminución repentina) y el número de pulsos llega casi a cero.

En ese punto, el módulo ABS inteligente reduce ligeramente la presión al sistema de frenos (principalmente a las pinzas de freno) para permitir que las ruedas patinen y luego vuelva a aplicar la fuerza de frenado. Si vuelve a detectar una situación de bloqueo, repite la misma acción. El módulo inteligente lee los pulsos hasta 100 veces por segundo y puede ajustar la presión del sistema de frenado 10 veces por segundo. Reacciona mucho más rápido que los reflejos de la mayoría de las personas.

Una demostración animada de cómo funciona el ABS.
Video cortesía de Lucifer Chauhan

¿Por qué es importante el ABS?

Aunque es posible que no use el ABS con frecuencia, marcará la diferencia en los momentos en que más lo necesite.

Un ejemplo animado de un escenario de accidente común, evitado con ABS.
Video cortesía de Lucifer Chauhan

Estadísticas de ABS de motocicletas

El Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras informó que los accidentes fatales en una motocicleta son un 31 % más bajos cuando las motocicletas están equipadas con ABS (esta es una comparación directa entre el mismo modelo de motocicleta, uno con ABS opcional y otro sin él).

Highway Loss Data Institute informó que las reclamaciones de seguro de accidentes para motocicletas que usan ABS se presentan con un 20% menos de frecuencia que para motocicletas sin ABS. Esa cifra salta al 31% cuando los modelos equipados con ABS tienen controles combinados (cuando los frenos delantero y trasero se aplican juntos).

El Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras publicó otro informe que señala que las motocicletas con motores de 250 cc y más sin ABS tienen un 37 % más de probabilidades de verse involucradas en un accidente fatal.

La Administración de Carreteras de Suecia señaló que todos los accidentes de motocicleta graves y mortales que involucran motocicletas de más de 125 cc podrían haberse reducido en un 48 % si la motocicleta tuviera una unidad ABS.

Aunque los datos muestran que el ABS es una característica de seguridad adicional para las motocicletas, el ABS sigue siendo una opción más que un mandato en los Estados Unidos. Sin embargo, en 2012, la Comisión Europea solicitó que las motocicletas nuevas con un motor de 125 cc o más vendido después de 2016 debían estar equipadas con ABS.

Conceptos erróneos comunes sobre el ABS para motocicletas

A pesar de la evidencia, todavía hay debates y conceptos erróneos comunes sobre la efectividad y operación de ABS.

Un ejemplo animado de un escenario de accidente común, no evitado debido a la falta de ABS.
Video cortesía de Lucifer Chauhan

“El ABS siempre está trabajando para evitar que disminuya la velocidad demasiado rápido”. Esto es solo parcialmente cierto. La unidad ABS siempre está monitoreando su frenado a través de las señales provenientes de los sensores de las ruedas. Hasta que detecta una condición de bloqueo de la rueda, no reacciona ni realiza ningún cambio en la presión de frenado.

“No todas las motocicletas pueden tener ABS”. El gran debate aquí no es si técnicamente puede tener ABS. Se trata más de si deberían hacerlo, y también lo cubriremos. Hay dos tipos principales de sistemas de frenos para motocicletas: convencionales y combinados. Convencional permite que tanto los frenos delanteros como los traseros se utilicen de forma independiente. Combinado vinculará uno o ambos juntos, lo que significa que aplicar el frente también aplica el trasero hasta cierto punto y viceversa. Ambos sistemas técnicamente pueden tener un ABS.

“El ABS es realmente pesado y agrega demasiado peso a la motocicleta”. Los primeros sistemas para motocicletas se adoptaron directamente de la industria automotriz, y eso incluye componentes de automóviles. Algo que pesa 15 libras es pequeño en comparación con un automóvil de 4,000 libras, pero agregar esas mismas 15 libras a una motocicleta de 150 libras definitivamente ofrece un resultado diferente. Los nuevos sistemas que se utilizan están diseñados específicamente para motocicletas y pueden pesar tan solo 1,5 libras. Esa cantidad no agrega una cantidad significativa de peso a la motocicleta, por lo que la excusa de que el peso lo frena se convierte en un punto discutible.

“El ABS atasca mi motocicleta”. Esta puede ser más una queja de los motociclistas que disfrutan de la apariencia de una motocicleta desnuda. Las motocicletas con carenados completos o incluso medios suelen ocultar el módulo BAS inteligente detrás de la carrocería y pasa desapercibido.

“Las motocicletas con ABS son demasiado caras”. Si comparas una motocicleta que ofrece ABS y otra que no lo tiene, el precio entre ellas puede ser de cientos a miles de dólares. Sin embargo, incluso los conductores más seguros y experimentados pueden sufrir accidentes fatales. Pregúntese, ¿cuánto está dispuesto a invertir en su seguridad personal?

Envolver

La validez del ABS en una motocicleta sigue siendo un tema muy debatido. Algunos sienten que debería ser obligatorio, mientras que otros optarán por comprar una motocicleta nueva sin ABS. Es un sistema que respaldamos al 100% para el motociclismo. Con la tecnología disponible como opción en más y más motocicletas nuevas, la pregunta que debe hacerse es: «¿está dispuesto a pagar un poco más por la seguridad?» Con suerte, puede responder ‘sí’ a esa pregunta y conducirá de manera más segura en la carretera en el futuro.

Estadísticas de accidentes de motocicleta que debe saber

Comidas deliciosas, tiempo de relajación fuera del trabajo, excelente compañía: estos son los elementos esenciales para un excelente fin de semana festivo. Un tiempo de alegría y celebración para muchos, sin embargo, para algunos es un tiempo de trágicos accidentes vehiculares relacionados con motocicletas. Durante el año, las posibilidades de tener un accidente en una motocicleta son significativamente menores que viajar o conducir un vehículo de pasajeros. Sin embargo, debido a la naturaleza menos protegida de una motocicleta, las posibilidades de lesionarse o algo peor son casi el doble en una motocicleta.

Según la Administración Nacional de Transporte y Seguridad en las Carreteras (NHTSA), el número de muertes de motocicletas en los últimos 6 años (de 2011 a 2016) es de 29,164. Ese número es significativo por sí solo y, en comparación con el número total de muertes, los motociclistas contribuyen aproximadamente con el 15 % del total de vidas perdidas en las carreteras de EE. UU. durante los últimos 6 años.

La NHTSA acaba de publicar las estadísticas de accidentes y muertes de 2016. Queremos compartir nuestro diagnóstico de los números y darle algunos consejos para evitar convertirse en una estadística adicional en 2017 y más allá.

En 2016, 5286 motociclistas murieron mientras viajaban. Los tres estados que arrojan la mayor cantidad de muertes son California, Texas y Florida con un total de 1624 muertes, lo que contribuye aproximadamente con el 30 % de la cantidad total de muertes de motocicletas en 2016.

Un mapa codificado por colores de los Estados Unidos, que muestra el número de muertes de motocicletas en 2016

De las 5.286 muertes, el 24,8% estaban bajo la influencia y/o habían estado bebiendo previamente. Eso muestra que aproximadamente una cuarta parte se vio afectada por el alcohol y las otras tres cuartas partes tuvieron otras causas que llevaron al accidente. Con base en esa información, ¿puedes adivinar qué festividad tuvo la mayor cantidad de accidentes y lesiones?

Un gráfico de barras horizontales que muestra la proporción de motocicletas frente a todos los vehículos motorizados que compensaron los accidentes durante la temporada navideña de 2016.

Para las festividades durante 2016, estas fueron las muertes de motocicletas para cada festividad importante:

  • Nochevieja/Día11 muertes durante un período de tiempo de 2 días
  • Día Conmemorativo 84 muertes durante un período de tiempo de 3 días
  • Cuatro de Julio 90 muertes durante un plazo de 5 días
  • Día laboral 95 muertes durante un período de tiempo de 4 días
  • Acción de gracias 12 muertes en un plazo de 5 días
  • Navidad 20 muertes durante un período de tiempo de 4 días

Un gráfico de barras que muestra las muertes por accidentes de motocicleta durante los distintos días festivos a lo largo del año, desde 2011 hasta 2016.

Como era de esperar, las temperaturas más cálidas en los meses de verano atraen más motocicletas para andar en un mejor clima. Los datos de los últimos 6 años muestran consistentemente que las vacaciones de verano proporcionan más accidentes mortales del total y hay días clave en cada fiesta que contribuyen más al fin de semana festivo que otros.

El clima invernal tiende a reducir las posibilidades de andar en bicicleta, ya que puede contribuir a que las carreteras sean peligrosas, pero el 25 % de las muertes durante las vacaciones de invierno involucraron el consumo de alcohol. Al comparar el fin de semana promedio de tres días con seis de los principales feriados, existe una tendencia definida de que los feriados en cualquier momento del año tienen más muertes de motocicletas. Un factor que permanece durante las vacaciones, ya sea que haga buen o mal tiempo, el consumo de alcohol es prominente durante las celebraciones navideñas.

Un gráfico de barras horizontales que muestra la proporción de muertes por accidentes de motocicleta causados ​​por el alcohol, de 2011 a 2016.

Entonces, ¿cómo puedes evitar el peligro en la carretera y estar más preparado para montar todo el año? Un consejo simple sería limitar el consumo de alcohol si planea andar en motocicleta, o no beber nada. Según un estudio realizado por la NHTSA en diciembre de 2007, beber tan solo una bebida tiene un efecto en su capacidad para andar en motocicleta.

Estos son algunos puntos clave del estudio de 2007:

  • Los participantes en la tarea de evasión de peligros, donde se proporcionó una advertencia cuando el ciclista estaba a 1,5 segundos del peligro, tuvieron tiempos de reacción más lentos en comparación con un ciclista sobrio.
  • Los ciclistas en la tarea de evasión de peligros, donde se proporcionó una advertencia cuando el ciclista estaba a 2,5 segundos del peligro, pasaron a una distancia más cercana al obstáculo que un ciclista sobrio.
  • Para ambas tareas peligrosas, los ciclistas giraron en la dirección equivocada con mayor frecuencia en el nivel más alto de alcohol en sangre evaluado.
  • En la tarea del circuito de curvas, todas las condiciones de alcohol tendieron a tener velocidades máximas más rápidas y una mayor variabilidad en la velocidad en el circuito. Los ciclistas con niveles de alcohol más altos también tenían más probabilidades de cruzar fuera de los límites del circuito de la curva.

Con los datos disponibles, es claro y fácil decir que un clima más cálido genera más pasajeros en la carretera y una mayor probabilidad de accidentes y muertes. Se ha demostrado que el alcohol afecta su capacidad para conducir, ya sea para evitar un peligro, detenerse rápidamente o manejar con seguridad en una curva. La clave es conducir de la manera más segura posible en todo momento, y se debe evitar el alcohol si planea andar en motocicleta. Las vacaciones deben ser un momento de celebración, así que asegurémonos de hacer todo lo posible para viajar con seguridad y llegar al próximo viaje del año.

Estadísticas de accidentes de motocicleta que debe saber

Comidas deliciosas, tiempo de relajación fuera del trabajo, excelente compañía: estos son los elementos esenciales para un excelente fin de semana festivo. Un tiempo de alegría y celebración para muchos, sin embargo, para algunos es un tiempo de trágicos accidentes vehiculares relacionados con motocicletas. Durante el año, las posibilidades de tener un accidente en una motocicleta son significativamente menores que viajar o conducir un vehículo de pasajeros. Sin embargo, debido a la naturaleza menos protegida de una motocicleta, las posibilidades de lesionarse o algo peor son casi el doble en una motocicleta.

Según la Administración Nacional de Transporte y Seguridad en las Carreteras (NHTSA), el número de muertes de motocicletas en los últimos 6 años (de 2011 a 2016) es de 29,164. Ese número es significativo por sí solo y, en comparación con el número total de muertes, los motociclistas contribuyen aproximadamente con el 15 % del total de vidas perdidas en las carreteras de EE. UU. durante los últimos 6 años.

La NHTSA acaba de publicar las estadísticas de accidentes y muertes de 2016. Queremos compartir nuestro diagnóstico de los números y darle algunos consejos para evitar convertirse en una estadística adicional en 2017 y más allá.

En 2016, 5286 motociclistas murieron mientras viajaban. Los tres estados que arrojan la mayor cantidad de muertes son California, Texas y Florida con un total de 1624 muertes, lo que contribuye aproximadamente con el 30 % de la cantidad total de muertes de motocicletas en 2016.

Un mapa codificado por colores de los Estados Unidos, que muestra el número de muertes de motocicletas en 2016

De las 5.286 muertes, el 24,8% estaban bajo la influencia y/o habían estado bebiendo previamente. Eso muestra que aproximadamente una cuarta parte se vio afectada por el alcohol y las otras tres cuartas partes tuvieron otras causas que llevaron al accidente. Con base en esa información, ¿puedes adivinar qué festividad tuvo la mayor cantidad de accidentes y lesiones?

Un gráfico de barras horizontales que muestra la proporción de motocicletas frente a todos los vehículos motorizados que compensaron los accidentes durante la temporada navideña de 2016.

Para las festividades durante 2016, estas fueron las muertes de motocicletas para cada festividad principal:

  • Nochevieja/Día11 muertes durante un período de tiempo de 2 días
  • Día Conmemorativo 84 muertes durante un período de tiempo de 3 días
  • Cuatro de Julio 90 muertes durante un plazo de 5 días
  • Día laboral 95 muertes durante un período de tiempo de 4 días
  • Acción de gracias 12 muertes en un plazo de 5 días
  • Navidad 20 muertes durante un período de tiempo de 4 días

Un gráfico de barras que muestra las muertes por accidentes de motocicleta durante los distintos días festivos a lo largo del año, desde 2011 hasta 2016.

Como era de esperar, las temperaturas más cálidas en los meses de verano atraen más motocicletas para andar en un mejor clima. Los datos de los últimos 6 años muestran consistentemente que las vacaciones de verano proporcionan más accidentes mortales del total y hay días clave en cada fiesta que contribuyen más al fin de semana festivo que otros.

El clima invernal tiende a reducir las posibilidades de conducir, ya que puede contribuir a que las carreteras sean peligrosas, pero el 25 % de las muertes durante las vacaciones de invierno involucraron el consumo de alcohol. Al comparar el fin de semana promedio de tres días con seis de los principales feriados, existe una tendencia definida de que los feriados en cualquier momento del año tienen más muertes de motocicletas. Un factor que permanece durante las vacaciones, ya sea que haga buen o mal tiempo, el consumo de alcohol es prominente durante las celebraciones navideñas.

Un gráfico de barras horizontales que muestra la proporción de muertes por accidentes de motocicleta causados ​​por el alcohol, de 2011 a 2016.

Entonces, ¿cómo puedes evitar el peligro en la carretera y estar más preparado para montar todo el año? Un consejo simple sería limitar el consumo de alcohol si planea andar en motocicleta, o no beber nada. Según un estudio realizado por la NHTSA en diciembre de 2007, beber tan solo una bebida tiene un efecto en su capacidad para andar en motocicleta.

Estos son algunos puntos clave del estudio de 2007:

  • Los participantes en la tarea de evasión de peligros, donde se proporcionó una advertencia cuando el ciclista estaba a 1,5 segundos del peligro, tuvieron tiempos de reacción más lentos en comparación con un ciclista sobrio.
  • Los ciclistas en la tarea de evasión de peligros, donde se proporcionó una advertencia cuando el ciclista estaba a 2,5 segundos del peligro, pasaron a una distancia más cercana al obstáculo que un ciclista sobrio.
  • Para ambas tareas peligrosas, los ciclistas giraron en la dirección equivocada con mayor frecuencia en el nivel más alto de alcohol en sangre evaluado.
  • En la tarea del circuito de curvas, todas las condiciones de alcohol tendieron a tener velocidades máximas más rápidas y una mayor variabilidad en la velocidad en el circuito. Los ciclistas con niveles de alcohol más altos también tenían más probabilidades de cruzar fuera de los límites del circuito de la curva.

Con los datos disponibles, es claro y fácil decir que un clima más cálido genera más pasajeros en la carretera y una mayor probabilidad de accidentes y muertes. Se ha demostrado que el alcohol afecta su capacidad para conducir, ya sea para evitar un peligro, detenerse rápidamente o manejar con seguridad en una curva. La clave es conducir de la manera más segura posible en todo momento, y se debe evitar el alcohol si planea andar en motocicleta. Las vacaciones deben ser un momento de celebración, así que asegurémonos de hacer todo lo posible para viajar con seguridad y llegar al próximo viaje del año.

Accidentes de motocicleta: la guía de erupciones en la carretera

Siempre estamos aquí para ayudarlo de la mejor manera que podamos. Antes de sumergirse en esta guía, es importante que lo alentamos a buscar asesoramiento legal si ha estado involucrado en un accidente de motocicleta. Haga clic aquí para hablar con uno de nuestros abogados.

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, los motociclistas tienen 5 veces más probabilidades de lesionarse en un accidente de tráfico que los automovilistas en un vehículo cerrado. Y una de las lesiones más comunes es la erupción de la carretera.

Basado en el estudio más reciente de la Banco Nacional de Datos de Trauma para este tipo de lesiones en motocicletas, se informaron un poco más de 20 400 casos de erupciones en la carretera en 2013. Si bien la mayoría (más de 17 000) se registraron como lesiones leves, alrededor de 2000 casos requirieron atención aguda o rehabilitación, y 400 resultaron en la muerte.

Como era de esperar, aproximadamente el 89% de los casos eran hombres, con una edad promedio de 40 años.

Entonces, ¿qué es exactamente una erupción en la carretera y qué tan grave puede ser?

¿Qué es Road Rash?

El término “erupción en la carretera” cubre una variedad de lesiones cuando el cuerpo entra en contacto con la superficie de la carretera. Para los motociclistas, esto se asocia comúnmente con abrasiones o quemaduras en la piel causadas por golpear el asfalto o la grava.

En términos legales, sin embargo, hay dos tipos distintos de erupciones en la carretera:

lesión por avulsión – El tipo más común, esto es cuando la superficie de la piel se desgasta o se desprende debido a la fricción. Algunos casos pueden ser laceraciones superficiales, mientras que las lesiones más graves pueden dar lugar a la exposición de capas de grasa, músculo o incluso hueso en la herida.

lesión por compresión – Esto es cuando partes del cuerpo quedan atrapadas o aplastadas entre dos objetos. El torso y las extremidades, como los brazos o las piernas, son más propensos a sufrir lesiones por compresión.

Los factores que afectan el grado de lesión incluyen:

Los 3 grados de lesión por erupción en la carretera

La comunidad médica califica la gravedad de las erupciones en la carretera por grado, al igual que las quemaduras en la piel. Estos son los tres grados de lesiones por erupciones en la carretera, de menor a mayor gravedad:

La erupción de la carretera de primer grado son casos que afectan solo la capa superior de la piel. Estos incluyen raspaduras, rasguños y otras lesiones superficiales menores como «frambuesas». Puede provocar enrojecimiento de la piel y cicatrices temporales que deberían sanar con el tiempo con el tratamiento adecuado.

La erupción de carretera de segundo grado es cuando la epidermis, o la capa superior de la piel, se desgarra, lo que resulta en un corte o laceración profunda. Con la capa subyacente expuesta, el cuerpo es más susceptible a infecciones que podrían causar complicaciones y enfermedades.

La erupción de la carretera de tercer grado es el caso más grave cuando la dermis o la segunda capa se pelan. Esto expone las capas subyacentes de grasa y músculo. Requiere atención médica inmediata, incluyendo injertos de piel o cirugía reconstructiva.

Además del daño a la piel, los incidentes de tercer grado pueden causar daño a los nervios, deterioro de la funcionalidad de los músculos y los tendones y provocar una posible deformidad permanente del área afectada.

Cómo tratar la erupción de la carretera por un accidente de motocicleta

Al igual que las quemaduras en la piel, el tratamiento y la intervención médica de las erupciones en la carretera están determinados por el grado de la lesión.

Erupción en la carretera de primer grado

Si se considera que la erupción de la carretera es superficial o menor sin cortes o desgarros subyacentes, es posible que no se necesite ayuda médica. Para tratar la erupción de la carretera de primer grado:

  1. Lávese o desinfecte sus manos antes de atender la herida, para minimizar la infección.
  2. Enjuague la lesión con jabón antibacterial, alcohol o desinfectante, teniendo cuidado de no frotar el área lesionada.
  3. Use pomada antibiótica para tratar la herida después de la limpieza. Bacitracin o Neosporin son ungüentos recomendados para higienizar la herida sin dañar la piel lesionada.
  4. Cubra la herida con gasa o vendaje para proteger la piel de las bacterias mientras cicatriza.
  5. Cambie el vendaje regularmente, al menos una o dos veces al día. Cámbielo por un vendaje nuevo si el viejo está sucio, se moja o pierde su control sobre la piel. Para facilitar el vendaje, humedezca el vendaje viejo con agua destilada para aflojar la cinta y ablandar la costra.
  6. Use una gasa antiadherente en lugar de una gasa estéril normal. Esto facilitará el vendaje y minimizará las posibilidades de reabrir la herida, ya que las gasas tradicionales pueden adherirse a la erupción.
  7. Esté atento a los signos de infección. Estos incluyen enrojecimiento excesivo y prolongado, dolor continuo o drenaje como pus. Cuando esto ocurra, cambie el daño y consulte a un médico.

Erupción en la carretera de segundo grado

Una erupción de carretera de segundo grado involucra piel desgarrada y, por lo tanto, debe ser tratada por profesionales médicos. Como medida de primeros auxilios:

  1. Lávese o desinfecte sus manos antes de atender la herida.
  2. Enjuague suavemente el área circundante con agua potable para eliminar materiales extraños como suciedad y escombros.
  3. Cubrir el desgarro con un vendaje, gasa o paño limpio.
  4. Busque ayuda médica.

Erupción en la carretera de tercer grado

Como el tipo más grave de lesión por erupción en la carretera, la atención médica profesional es imprescindible. Los siguientes pasos solo deben realizarse si la lesión es lo suficientemente grave como para requerir una intervención mientras se espera que lleguen los paramédicos.

  1. Detenga el sangrado, si lo hay, con un vendaje o cualquier trozo de tela limpia.
  2. Atienda primero las lesiones más graves. En caso de heridas múltiples, priorice las áreas con sangrado abundante, que exudan sangre roja brillante o que salgan a borbotones, para minimizar la pérdida de sangre.
  3. Aplique presión constante mientras busca ayuda. Mantenga una mano sobre el vendaje mientras llama al 911 con la otra mano. El operador le indicará los próximos pasos mientras espera a EMS.

Recuperación de erupciones en la carretera

El tiempo de curación y recuperación puede oscilar entre unos pocos días, meses o incluso años, según la gravedad de la lesión. En los casos más graves, puede ser necesaria una rehabilitación a largo plazo o un tratamiento de por vida.

Erupción de la carretera de primer grado: La mayoría de los casos deberían curarse en dos semanas con el cuidado adecuado y el vendaje regular. La piel se considera curada cuando tiene un color rosado opaco o similar al color de la piel circundante y ya no pica al contacto. En algunos casos, se puede formar una placa blanca sobre la herida, llamada tejido de granulación. Evite rascarlo o pelarlo, ya que prolongará el período de recuperación de su piel. Después de la curación, aplique una crema o loción para la piel sin alcohol para restaurar la elasticidad de la piel.

Si la herida tarda más en sanar o si nota signos de infección como pus o hinchazón, consulte a un médico de inmediato.

Erupción en la carretera de segundo grado: La piel desgarrada requerirá puntos de sutura, que tardarán más en sanar. Tenga en cuenta que incluso la piel curada corre el riesgo de sufrir desgarros o cicatrices en el futuro debido a una actividad extenuante o al enfrentarse a otra lesión.

Para minimizar el riesgo, aplique crema hidratante en el área curada y masajee dos veces al día durante unos minutos. La crema hidratante hidrata la piel y promueve una mejor cicatrización. Para las cicatrices oscuras o elevadas, la crema o el gel de silicona aplicados regularmente durante 3 a 4 meses pueden ser más efectivos.

Erupción en la carretera de tercer grado: Un trasplante de piel o injerto de piel puede ser necesario para cubrir el área dañada. La piel generalmente se toma de otra parte del cuerpo oculta por la ropa, como la parte interior del muslo, la espalda o las nalgas. El área donante debería sanar en dos semanas, pero el área injertada tardará más en sanar. Los médicos desaconsejan cualquier actividad que pueda estirar o dañar el sitio del injerto durante cuatro semanas. Después del alta, el médico también puede recetar analgésicos como ibuprofeno (Advil) o paracetamol (Tylenol) para minimizar el dolor.

Tenga en cuenta que, como todas las cirugías, los injertos de piel no siempre tienen éxito: el nuevo parche de piel puede negarse a «tomar», es decir, desarrollar vasos sanguíneos y conectarse con el área de piel circundante. Esto puede ser causado por una variedad de razones, como infección del sitio, exceso de líquido o sangre, o movimiento que interrumpió la curación. Esto se puede determinar dentro de las 36 horas posteriores a la cirugía.

Medidas preventivas para la erupción de la carretera

El mejor tipo de accidente de tráfico es el que no sucede. Incluso si su bicicleta choca contra el asfalto, literalmente puede salvar su pellejo usando el atuendo de seguridad adecuado. A diferencia de los vehículos cerrados, el único capullo de seguridad entre su cuerpo y el asfalto frío y duro es su ropa.

Dicho esto, aquí están los Los mejores tipos de equipo de seguridad para evitar erupciones en la carretera:

Casco

Según la NHTSA, los cascos pueden reducir hasta el 8 % de las lesiones menores, el 13 % de las lesiones graves y el 37 % de las muertes de ciclistas. basado en un estudio de 5 años de accidentes de motocicleta entre 2013 y 2017.

Casco de moto HJC C70

Un casco adecuado que cumpla con el Estándar Federal de Seguridad de Vehículos Motorizados 218 del DOT debe tener el símbolo DOT en la cubierta exterior trasera, o el logotipo SHARP o ECE según la región. Los cascos con clasificación Snell Foundation o ANSI deben tener sus respectivos logotipos en el interior del casco.

Para 2020, uno de los mejores valores para cascos de seguridad que recomendamos es el HJC C70. Este casco con carcasa de policarbonato tiene una impresionante calificación SHARP de 5 estrellas, así como la certificación DOT y ECE. A $ 150, es una excelente opción asequible para un casco completo. Para conocer nuestras recomendaciones de cascos más seguros para 2020, puede ver el resto aquí.

Chaqueta

Las chaquetas de moto no son solo moda o comodidad. Tu torso (pecho, espalda y abdomen) constituye la mayor parte de tu cuerpo, y una chaqueta de moto adecuada es tu armadura de carretera.

Cuando se trata de seguridad, una regla general es cuanto más grueso, mejor. El grosor extra se traduce en una mejor resistencia a la abrasión e incluso en una amortiguación contra impactos, razón por la cual las chaquetas profesionales o de carreras son notablemente más gruesas que las chaquetas ligeras o de uso general.

Chaqueta Moto Cortech Piuma

También hay que tener en cuenta el etiquetado de seguridad. Si bien la ropa para motociclistas de EE. UU. no tiene un estándar federal, una marca CE indica conformidad con el estándar de seguridad EN1621 de la UE, mientras que una marca AS se aplica al equivalente australiano.

los Cortech Piuma es una buena chaqueta de cuero de uso general. Esta chaqueta de corte deportivo está confeccionada con piel de vacuno de Mónaco de primera calidad con un grosor de hasta 1,4 mm para una mejor resistencia a la abrasión y deslizamientos largos. Hay una armadura extraíble de nivel 2 con aprobación CE en los hombros, los codos y la zona de la espalda, y la prenda tiene costuras dobles y triples con nailon unido de alta resistencia. La fina atención a los detalles como las salidas de aire montadas en los hombros, el cuello de neopreno y los generosos bolsillos para calentar las manos hacen de esta una chaqueta con estilo, sustancia y seguridad. Haga clic aquí para ver la lista de nuestras chaquetas de moto de cuero recomendadas para 2020.

Pantalones

Pantalones Icon 1000 Varial

Los jeans generalmente se consideran pantalones completos… pero no para montar. Los verdaderos pantalones para motociclistas deben ofrecer una buena combinación de comodidad, ventilación y, por supuesto, protección contra el contacto con la carretera. Después de todo, la mitad inferior de su cuerpo constituye la mitad de la superficie de su piel.

Al igual que las chaquetas para motociclistas, los pantalones para motociclistas vienen en materiales similares como tela, cuero o mezclilla, con refuerzo de Kevlar en áreas críticas para protección contra impactos y abrasión. Además, la buena visibilidad y la durabilidad a largo plazo de los elementos son consideraciones clave, cosas que normalmente no se encuentran en los pantalones de todos los días.

los Ícono 1000 Varial es diferente a la mayoría de los pantalones de motociclista. Donde la mayoría de los pantalones usan Kevlar, Icon optó por romper el molde mezclando mezclilla Cordura de nailon recubierta con refuerzos de cuero. Más lejos…

rescindir un contrato de seguro ventos.site


La Ley Chatel, que entró en vigor en 2008, tiene como objetivo proteger a los consumidores y promover la competencia. Se aplica a los contratos de seguro con renovación automática y prevé plazos de preaviso para ello. Obliga a las organizaciones a advertir al consumidor sobre la próxima renovación del contrato con un aviso de vencimiento.

Encuentra el mejor taller para reparar tu coche:

ver garajes

🔍 Ley Chatel: ¿Cómo funciona?

ley de seguros de propiedad privada

la derecho inmobiliario Facilita la cancelación de un contrato de seguro, ya sea de coche, de hogar o de salud. fue creado para proteger a los consumidores. De hecho, la Ley Chatel es una legislación para ese desarrollo competitivo y por lo tanto se aplica tanto a los proveedores de servicios telefónicos como de seguros.

La Ley Chatel obliga a la organización a hacer esto. anunciar la renuncia Su contrato se extenderá automáticamente al vencimiento de la rescisión. En términos concretos, esto significa que su aseguradora o proveedor de servicios debe recordarle la próxima fecha de terminación.

Por lo tanto, la Ley Chatel le ayuda a cancelar a tiempo y, por lo tanto, fomenta el desarrollo de la competencia, ya que tiene la libertad de contratar un seguro o un plan de seguro mutuo en otro lugar donde pueda pagar menos.

Por lo tanto, la Ley Chatel se dirige en particular a los proveedores de servicios en forma de contrato renovable automaticamente : Esto se aplica a las telecomunicaciones, su mutua de salud y su seguro, incluido su seguro de automóvil.

De hecho, la renovación de tu seguro y de tu mutua es automática para evitar que te quedes sin protección. Sin embargo, muchos consumidores pierden la fecha de cancelación y permanecen asegurados en el mismo lugar por defecto.

De ahí el propósito de la Ley Chatel informar mejor a estos consumidores. El plazo para la rescisión del contrato deberá observarse cuando la organización aseguradora envíe el aviso de caducidad. La Ley Chatel establece lo siguiente:

  • Al menos debe estar informado de esta fecha. 15 días antes de ;
  • De lo contrario, se aplica el período de notificación pospuesto.

Cuando reciba su aviso de vencimiento y la fecha límite para completar, tiene 20 días desde el envío hasta la finalización. Si no lo recibes, puedes cancelar en cualquier momento.

Pero no todos los contratos se ven afectados por la Ley Chatel. Estos se beneficiarán de una derogación de la Ley Chatel:

  • contratos de seguros de no vida ;
  • Contratos de renovación automática ;
  • Contratos de seguro de personas físicas ajenas a la actividad profesional.

En definitiva, la Chatel Act no se refiere a la extinción de los contratos que no se renueven tácitamente, ni a:

  • seguro de vida ;
  • seguro de grupo ;
  • Seguro de responsabilidad profesional ;
  • Seguro de personas jurídicas.

🗓️ ¿Cuándo se aplica la ley Chatel?

Fecha Judicial

La ley Chatel, diseñada para evitar que la renovación tácita del contrato lo tome desprevenido y facilitar la terminación, data de 3 de enero de 2008. Fue aprobado por el Parlamento en diciembre de 2007. Fue publicado en el Diario Oficial el 4 de enero y entró en vigor el 1 de junio de 2008. El título oficial de la Ley Chatel es Ley N° 2008-3.

Encuentra el mejor taller para reparar tu coche:

ver garajes

📝 ¿Cómo rescindir un contrato utilizando la ley Chatel?

Terminación de la ley de bienes raíces

La ley de sociedades regula la terminación oportuna de su contrato. Para cancelar la Ley Chatel, debe enviar su carta de cancelación dentro de los 20 días a partir de la fecha Enviar su notificación de caducidad. Envíe su correo por correo certificado con acuse de recibo.

Cuando recibe su aviso debido menos de 15 días antes de que expire el período de cancelación, tiene un período de gracia de 20 días solicitar esta rescisión. Finalmente, la ley de Chatel establece que si no ha recibido notificación de rescisión antes del aniversario de su contrato, puede cancelar su contrato en cualquier momento.

Su carta de cancelación debe incluir su nombre, dirección, fecha y número de póliza para que su aseguradora pueda identificarlo fácilmente.

Ya sabes lo que dice el texto de la ley Chatel sobre la terminación de un contrato de renovación automática. Puede usar esto para cancelar fácilmente su contrato seguro de auto si ya no te gusta ¡Que no te sorprenda la ampliación de contrato y juega la competición!



rescindir un contrato de seguro ventos.site

rescindir un contrato de seguro ventos.site


La Ley Chatel, que entró en vigor en 2008, tiene como objetivo proteger a los consumidores y promover la competencia. Se aplica a los contratos de seguro con renovación automática y prevé plazos de preaviso para ello. Obliga a las organizaciones a advertir al consumidor sobre la próxima renovación del contrato con un aviso de vencimiento.

Encuentra el mejor taller para reparar tu coche:

ver garajes

🔍 Ley Chatel: ¿Cómo funciona?

ley de seguros de propiedad privada

la derecho inmobiliario Facilita la cancelación de un contrato de seguro, ya sea de coche, de hogar o de salud. fue creado para proteger a los consumidores. De hecho, la Ley Chatel es una legislación para ese desarrollo competitivo y por lo tanto se aplica tanto a los proveedores de servicios telefónicos como de seguros.

La Ley Chatel obliga a la organización a hacer esto. anunciar la renuncia Su contrato se extenderá automáticamente al vencimiento de la rescisión. En términos concretos, esto significa que su aseguradora o proveedor de servicios debe recordarle la próxima fecha de terminación.

Por lo tanto, la Chatel Act te ayuda a cancelar a tiempo y fomenta así el desarrollo de la competencia, ya que eres libre de contratar un seguro o una mutua en otro lugar donde puedas pagar menos.

Por lo tanto, la Ley Chatel se dirige en particular a los proveedores de servicios en forma de contrato renovable automaticamente : Esto se aplica a las telecomunicaciones, su mutua de salud y su seguro, incluido su seguro de automóvil.

De hecho, la renovación de tu seguro y de tu mutua es automática para evitar que te quedes sin protección. Sin embargo, muchos consumidores pierden la fecha de cancelación y permanecen asegurados en el mismo lugar por defecto.

De ahí el propósito de la Ley Chatel informar mejor a estos consumidores. El plazo para la rescisión del contrato deberá observarse cuando la organización aseguradora envíe el aviso de caducidad. La Ley Chatel establece lo siguiente:

  • Al menos debe estar informado de esta fecha. 15 días antes de ;
  • De lo contrario, se aplica el período de notificación pospuesto.

Cuando reciba su aviso de vencimiento y la fecha límite para completar, tiene 20 días desde el envío hasta la finalización. Si no lo recibes, puedes cancelar en cualquier momento.

Pero no todos los contratos se ven afectados por la Ley Chatel. Estos se beneficiarán de una derogación de la Ley Chatel:

  • contratos de seguros de no vida ;
  • Contratos de renovación automática ;
  • Contratos de seguro de personas físicas ajenas a la actividad profesional.

En definitiva, la Chatel Act no se refiere a la extinción de los contratos que no se renueven tácitamente, ni a:

  • seguro de vida ;
  • seguro de grupo ;
  • Seguro de responsabilidad profesional ;
  • Seguro de personas jurídicas.

🗓️ ¿Cuándo se aplica la ley Chatel?

Fecha Judicial

La ley Chatel, diseñada para evitar que la renovación tácita del contrato lo tome desprevenido y facilitar la terminación, data de 3 de enero de 2008. Fue aprobado por el Parlamento en diciembre de 2007. Fue publicado en el Diario Oficial el 4 de enero y entró en vigor el 1 de junio de 2008. El título oficial de la Ley Chatel es Ley N° 2008-3.

Encuentra el mejor taller para reparar tu coche:

ver garajes

📝 ¿Cómo rescindir un contrato utilizando la ley Chatel?

Terminación de la ley de bienes raíces

La ley de sociedades regula la terminación oportuna de su contrato. Para cancelar la Ley Chatel, debe enviar su carta de cancelación dentro de los 20 días a partir de la fecha Enviar su notificación de caducidad. Envíe su correo por correo certificado con acuse de recibo.

Cuando recibe su aviso debido menos de 15 días antes de que expire el período de cancelación, tiene un período de gracia de 20 días solicitar esta rescisión. Finalmente, la ley de Chatel establece que si no ha recibido notificación de rescisión antes del aniversario de su contrato, puede cancelar su contrato en cualquier momento.

Su carta de cancelación debe incluir su nombre, dirección, fecha y número de póliza para que su aseguradora pueda identificarlo fácilmente.

Ya sabes lo que dice el texto de la ley Chatel sobre la terminación de un contrato de renovación automática. Puede usar esto para cancelar fácilmente su contrato seguro de auto si ya no te gusta ¡Que no te sorprenda la ampliación de contrato y juega la competición!



rescindir un contrato de seguro ventos.site

Cascos de motocicleta de fibra de carbono

Aunque la investigación y el desarrollo de la tecnología de los cascos comenzó en la década de 1930, no fue hasta mediados o finales de la década de 1950 que se introdujo la tecnología de fibra de carbono. Lo que alguna vez fue un desarrollo problemático e ineficiente, condujo a una de las fibras más fuertes que se usaron en la construcción de cascos de motocicleta.

Lo que diferencia a la tecnología de fibra de carbono de otros materiales es la alineación de los átomos que componen el material. La fibra de carbono en sí misma normalmente mide solo 5 micrómetros de diámetro y se compone principalmente de átomos de carbono. Los átomos se unen en una alineación cristalina que corre paralela al eje longitudinal de la fibra. Esta composición única crea una fibra extremadamente fuerte para su tamaño. Las piezas grandes de material de fibra de carbono se producen juntando miles de estas fibras más pequeñas y tejiéndolas en una tela. Luego se puede combinar con una resina plástica, creando el polímero reforzado con fibra de carbono conocido como fibra de carbono.

Cuando se introdujo la tecnología de fibra de carbono en los cascos de motocicleta, los beneficios para los conductores aumentaron drásticamente:

Fuerza

Los cascos de moto de fibra de carbono son más resistentes que los fabricados con otros materiales de uso común. También se puede combinar fácilmente con otros materiales fuertes como Kevlar para crear una calota de casco más resistente. Los cascos de motocicleta de fibra de carbono ofrecen un nivel incomparable de desviación de impactos; durante el impacto, la fuerza se distribuye por igual en la superficie en lugar de permanecer centralizada en el área de impacto.

Durabilidad

Los cascos de motocicleta de fibra de carbono brindan un mayor nivel de durabilidad que otros cascos. Estéticamente, proporcionan una mayor resistencia a los arañazos y grietas que los cascos de fibra de vidrio. Los cascos de moto de fibra de carbono también son más ligeros que otros cascos y sorprendentemente ligeros dada su resistencia, haciéndolos más fáciles de llevar.

Gestión del tiempo

Los cascos de motocicleta de fibra de carbono son perfectos para todo tipo de clima y, a menudo, están hechos con ventilaciones transpirables para adaptarse a los ciclistas de clima cálido. Son livianos y ofrecen a los ciclistas facilidad de movilidad y menor peso/tensión en el cuello.

Otra ventaja de los cascos de moto de fibra de carbono es que se adaptan bien a climas fríos. Una de las principales preocupaciones de los conductores de clima frío es el «factor de niebla» que afecta su capacidad para ver las condiciones de la carretera. La mayoría de los cascos de fibra de carbono están construidos con sistemas antivaho que combaten la visibilidad reducida de la visera.

Los cascos de motocicleta de fibra de carbono también ofrecen un nivel adicional de protección contra el ruido, lo cual es una gran ventaja para reducir la cantidad de ruido del viento que experimenta. La reducción del ruido del viento le permite concentrarse en los sonidos del tráfico y también reduce el riesgo de pérdida auditiva.

En general, un casco de fibra de carbono ofrece a los ciclistas mayor seguridad, durabilidad y una experiencia de conducción más cómoda. No sorprende que décadas de investigación y desarrollo de tecnología de fibra hayan llevado a que la fibra de carbono domine la industria.

Los cascos de moto de fibra de carbono varían en precio desde alrededor de $ 200 a $ 1,000 (USD) y vienen en una variedad de formas y tipos de casco. Si nunca has probado uno de estos cascos, te recomiendo que vayas a tu distribuidor local, te ajusten y al menos hables con un especialista sobre los beneficios de un casco de moto de fibra de carbono.

Cómo chocar una motocicleta de forma segura

Tabla de contenido
Cómo prepararse antes de un accidente de motocicleta
Cómo chocar una motocicleta de forma segura
Qué hacer después de un accidente de motocicleta
Cómo prevenir un accidente de motocicleta

¿Recuerda esos simulacros en la escuela para evacuaciones de incendios? ¿O qué hay de los simulacros de terremoto donde te escondiste debajo de tu escritorio? Sabemos. Los que pensaste: «Eso nunca sucederá». Chocar una motocicleta también puede entrar en esa categoría. Nunca debería pasarte, pero la verdad es que la mayoría de los motociclistas experimentan un choque en algún momento de su carrera como ciclistas. Conducir una motocicleta puede ser peligroso. Es importante saber cómo chocar de manera segura y evitar lesiones, incluso si no cree que sucederá alguna vez. Aquí hay formas de prepararse para un choque, qué hacer si o cuando choca, y cómo salir de un choque.

Cómo prepararse antes de un accidente de motocicleta

  • Obtener la capacitación adecuada debe ser una prioridad en su lista de tareas pendientes antes de comenzar una larga carrera en la conducción de motocicletas. Hay muchas escuelas de equitación básicas disponibles y valen cada centavo. Si ya ha estado montando algunas temporadas, considere asistir a una escuela de equitación avanzada para aprender diferentes técnicas o diversificarse hacia diferentes tipos de equitación. También tenemos algunos consejos de seguridad que puede leer detenidamente anualmente para ayudar a deshacerse del óxido de invierno.
  • Elegir la motocicleta del tamaño correcto para tu cuerpo y el tipo de cómo planeas conducir marcará la diferencia entre el disfrute y la frustración. Su motocicleta debe ajustarse bien a su entrepierna, la motocicleta debe ser cómoda para sentarse y no debe pesar más de lo que puede manejar fácilmente. Elegir el tipo correcto también es más fácil que nunca. No elijas una cruiser con mucha suspensión si planeas conducir fuera de la carretera, ni deberías elegir una motocicleta de turismo completa para hacer algunos recados simples. La motocicleta correcta lo mantendrá conduciendo con una sonrisa durante millas en lugar de desear haber elegido algo mejor.
  • imagen8

    El mantenimiento de su motocicleta puede evitar que tenga un accidente o simplemente un mal día sentado al costado de la carretera. Ya sea que elija hacerlo usted mismo o tener un servicio profesional para su motocicleta, será su elección. Si piensas comprar una moto usada, pregunta por el mantenimiento realizado. Puntos de bonificación si el propietario tiene registros que muestren qué se hizo y en qué millaje. Si planea comprar uno nuevo en un concesionario, pregunte qué paquetes están disponibles o si pueden incluir un par de cambios de aceite y verificaciones en el trato. Se suma al valor de la compra cuando se mantendrá bien.

  • El equipo de protección de seguridad debe estar en la parte superior de su lista de compras. Un casco de motocicleta, chaqueta de montar, buenos pantalones y calzado sobre los tobillos debe ser lo mínimo. Y no olvide los guantes para las manos y las gafas para los ojos. Los insectos no son tus amigos a 30 millas por hora.
  • Debe estar familiarizado con T-CLOCS, que es un acrónimo de inspección previa al viaje. Verificar rápidamente su viaje antes de pasar una pierna por encima del asiento lo mantendrá conduciendo sin preocuparse de que algo suceda debido a que se saltó un elemento de control.
  • También debe verificar el seguro de su motocicleta, los posibles daños a la propiedad y, por supuesto, usted mismo. Una motocicleta y una propiedad pueden reemplazarse fácilmente en comparación con lo que puede perder personalmente sin seguro. El costo para mantenerlo asegurado es significativamente más bajo que las facturas médicas y de reemplazo después de un accidente. No te preocupes. Compre el seguro y viaje sabiendo que está cubierto.
  • imagen2

    Estar preparado. Ese es un viejo lema de los Boy Scouts. En motociclismo, significa que debes prepararte para lo peor cada vez que conduces. Tráfico malo. Conductores distraídos. La madre naturaleza convierte los cielos brillantes en días nublados. Teniendo un estrategia lidiar con todo significa que puedes manejar con seguridad a través de cualquier cosa.

  • Por último, nunca conduzca en estado de ebriedad. Montar es lo suficientemente peligroso sin que algo reduzca su tiempo de reacción y haga que falte su juicio. El alcohol, las drogas, los medicamentos recetados o de venta libre, todo puede provocar un accidente en motociclismo.

Cómo chocar una motocicleta de forma segura

No esperaría que ‘seguro’ y ‘colisión’ se combinaran, pero existen técnicas para salvarse potencialmente en un accidente de motocicleta. Estos son con los que te sugerimos que te sientas cómodo:

  1. Antes de chocar, reduzca la velocidad de la motocicleta lo mejor que pueda con los frenos. Los frenos delanteros ofrecerán el mayor potencial de frenado, por lo que deben aplicarse progresivamente para reducir la velocidad. También puede aplicar progresivamente los frenos traseros para reducir su velocidad antes del choque.
  2. imagen3

    Elija su lugar para bajar si es posible. No pensaría que tiene muchas opciones, pero aún tiene cierto control sobre la motocicleta justo antes de un choque. Puede dar alguna dirección hacia la izquierda o hacia la derecha para evitar los objetos que se aproximan y tratar de encontrar el punto más suave posible.

  3. Suelta la motocicleta una vez que estés abajo. Una motocicleta puede volcarse fácilmente y aplastarlo si queda atrapado debajo de ella en el suelo. Tan pronto como estés abajo, déjalo ir por separado.
  4. Meta sus apéndices y ruede si puede. No te inclines para prepararte para el impacto, ya que es más probable que te rompas un hueso (o múltiples) tratando de disminuir el impacto.
  5. imagen4

    Si eres capaz de deslizarte, deslízate como si estuvieras robando una base. Puede estirar los brazos y las piernas para extenderse y agregar arrastre. Esto te ayudará a reducir la velocidad más rápido.

  6. Es difícil pensar en relajarse en un momento como este, pero relajar el cuerpo evitará lesiones en los tendones y ligamentos. Piensa en un palo y una cuerda. Un palo se romperá y una cuerda no. Ser una cuerda.
  7. Cuando creas que has dejado de resbalar o dar vueltas, cuenta hasta cinco. No te levantes de inmediato. Su saldo podría estar fuera de lugar y es posible que en realidad se esté moviendo y no se dé cuenta. Contar hasta cinco te dará ese tiempo extra para asegurarte de que te detengan. Después de los cinco segundos, no te levantes. Aléjate de la escena para ponerte a salvo. Ponerse de pie y alejarse (o intentarlo) puede convertirlo en un objetivo en movimiento para otro motociclista que no esperaba.

Qué hacer después de un accidente de motocicleta

  1. Después de haber tenido un accidente o choque, lo primero que debe hacer es verificar que esté bien. ¿Estás sangrando en alguna parte? ¿Hay algo roto que puedas notar? ¿Te duele algo? Es posible que descubras que estás sangrando y no sientes dolor. La adrenalina hace un gran trabajo al enmascarar lesiones de inmediato, por lo que se requiere un buen control de pies a cabeza.
  2. imagen5

    Maneja la escena. Si usted es el ciclista que cayó, una vez que se haya revisado, mire a su alrededor. ¿Dónde está tu motocicleta? ¿Hubo algo más involucrado en el accidente? ¿Hay peligro inminente en otra parte? Si no fuiste el ciclista que cayó, ¿puedes ayudar de alguna manera al que tocó el asfalto? ¿Puedes recoger su motocicleta, pedir ayuda o hacer que la escena sea más segura?

  3. Llame para pedir ayuda si lo necesita. La policía puede manejar la escena del accidente, y una ambulancia o helicóptero puede llegar rápidamente para transportar a un ciclista herido. El costo involucrado es pequeño en comparación con ver qué sucede a continuación. Además, tienes seguro, ¿verdad?
  4. imagen6

    Si hay una razón para hacerlo, reúna evidencia apropiadamente. Este no es el momento de emitir juicios o comenzar a tomar declaraciones de los transeúntes, pero tomar algunas fotos de la escena es una buena idea. También puede usar su teléfono para dictar lo que recuerda que sucedió con audio y/o video mientras está fresco en su mente. Esto también puede ayudar a presentar un reclamo de seguro más adelante.

  5. Lo último que debe hacer después de abandonar la escena es recuperarse. Es posible que no tenga ninguna lesión de la que hablar, pero puede albergar un caso pequeño o grande de PTSD por el accidente. Es normal. Es posible que tenga pesadillas, pensamientos errantes sobre el incidente o que simplemente no quiera volver a montar. Deberá trabajar durante el bloqueo, posiblemente con ayuda profesional.

Cómo prevenir un accidente de motocicleta

Una onza de prevención vale más que una libra de cura, como dice el refrán, y prevenir un accidente de motocicleta puede salvar eso y más. Hay algunos escenarios de bloqueo comunes, y saber cuáles son lo ayudará a comprender cómo prevenirlos. Estos son los 10 choques comunes en motociclismo y nuestra sugerencia para mantenerse alejado de ellos:

1. Un vehículo giró a la izquierda frente a usted

imagen11

Este es el accidente más común que sufre un motociclista y, por lo general, termina con la frase «Nunca vi al motociclista». El conductor del otro vehículo rara vez reconoce la motocicleta o no puede juzgar con precisión su velocidad cuando se acerca. Para evitar la colisión, esté preparado para ella. Debe tener en cuenta que un automóvil se acerca desde el frente, puede tener una señal de giro encendida o puede estar sentado en un carril de giro. Esté preparado y juegue el juego de ‘qué pasaría si’. Si se vuelven, ¿qué harás? Tenga un plan de salida, ya sea un movimiento brusco o simplemente detenerse por completo si no hay un vehículo detrás de usted. Simplemente no se salve de un accidente para causar otro.

2. Te perdiste ver los escombros de la carretera en una esquina

Las carreteras son famosas por las cosas adicionales que se interponen en su camino. Los caminos menos transitados pueden esconder grava adicional en las esquinas, mientras que los caminos más transitados pueden tener sillas que se cayeron de un camión. En serio, sucede. Conduzca a un ritmo en el que su tiempo de reacción y su capacidad para tomar medidas se ajusten a su capacidad para ver y reconocer el peligro en su ruta de viaje.

3: Entraste en una esquina demasiado rápido

Las esquinas pueden ser complicadas y las carreteras con curvas son peligrosas si no puedes dar la vuelta. Es posible que tenga tráfico que se aproxima, un objeto inamovible en el exterior de la esquina o puede encontrar algunos escombros que no esperaba. Lo mejor es reducir la velocidad y andar tan rápido como lo permitan las condiciones. Mantenga una buena visibilidad en cada esquina y, si no puede ver a través de la esquina hacia la salida, es hora de reducir la velocidad.

4: Un vehículo cambia de carril hacia usted

Eres diminuto en comparación con la mayoría de los vehículos en la carretera. Mientras que ‘Loud Pipes Save Lives’, una radio ruidosa en un vehículo cerrado puede demostrar que eso no es correcto. No conduzca en el punto ciego de otro vehículo, ya sea un automóvil de pasajeros u otro motociclista. No circule junto a vehículos demasiado tiempo y manténgase siempre en movimiento en su carril para mantenerse lo más seguro posible.

5. Te golpean por detrás

Puede detenerse más rápido que la mayoría de los automóviles en la carretera, y un conductor distraído puede mirar directamente a través de usted cuando se detiene. El tráfico puede hacer que no vean a un motociclista, ya que es solo otra distracción en su camino. Lo mejor es vigilar de cerca quién y qué está detrás de usted en todo momento. A medida que se acerque a una parada, busque una ruta de escape si el vehículo detrás de usted no se detiene. Tal vez tienen una llamada que contestar, una estación de radio que cambiar, o estaban pensando en ese viaje de fin de semana que se avecina. En cualquier caso, date una salida.

6. Tus amigos ciclistas cometen errores

imagen9

Montar en grupo trae sus propios peligros especiales, ya que un error de juicio puede causar un choque en cadena más rápido de lo que te das cuenta. Alguien se detiene demasiado rápido, alguien no reconoce un peligro en el camino o alguien se desvía provocando una reacción en cadena que podría haberse evitado. Le puede pasar a cualquiera. La mejor manera de evitarlo es asegurarse de que todos los ciclistas conozcan la etiqueta adecuada para montar en grupo y sepan qué significan las señales con las manos. Puede señalar un obstáculo para mantenerse alejado, y puede ser exactamente a donde van porque no conocían la señal. Si tu eres…

Los Tipos Más Comunes + Qué Hacer

Con la temporada de conducción acercándose, el tema de la seguridad de los motociclistas está al frente y al centro. La parte superior de la lista de seguridad suele ser sobre las muertes de motociclistas. Eso hace que las estadísticas salten a la vista, pero la mayoría de las veces, las lesiones simples mientras se conduce son más comunes que una fatalidad. Por ejemplo, la erupción de la carretera es la lesión más común que se sufre al andar en bicicleta. ¿Lo creerías? La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) afirma que los motociclistas tienen 26 veces más probabilidades de morir en un choque de tráfico y 5 veces más probabilidades de sufrir lesiones que un pasajero en un vehículo cerrado. Explicaremos por qué es más probable que sufra una lesión simple en una motocicleta y qué puede hacer al respecto si ocurren.

Algunas de las lesiones más fáciles de las que hablar serán golpes y moretones que pueden ocurrir solo por andar en bicicleta. Puede esperar que algunos días mire su cuerpo y se pregunte: «¿De dónde saqué ese moretón?». Es como un día más en tu vida. Descubrirá que los moretones y los golpes son solo una pequeña parte del motociclismo, y más allá de su curación, no serán mucho de qué hablar.

El próximo nivel de lesiones que puede encontrar por andar en motocicleta será más difícil de recuperar, ya que las lesiones son un poco más graves. Un accidente contundente puede provocar daños musculares, ‘brazo de motociclista’ y lesiones en los pies o las piernas. Cada uno puede ser más difícil de recuperar y puede tener recuperaciones diferentes según la lesión.

Lesiones comunes de motocicleta

daño muscular

Hay más de 600 músculos. [1] en el cuerpo humano [xx] y cada uno puede dañarse por una lesión. En nuestros años más jóvenes, es posible que solo tome unos pocos días ver un progreso significativo para sanar los músculos heridos, pero a medida que envejecemos, puede esperar que el tiempo de recuperación se alargue. La mayoría de las lesiones causadas por el motociclismo son simples esguinces en lugar de desgarros del tejido muscular, pero cuanto más duro conduzca, puede esperar que la mayor oportunidad de lesión lo acompañe. Piense en la diferencia entre un crucero por la carretera en comparación con un día de conducción todoterreno. El crucero debe ser menos extenuante para el cuerpo, mientras que la aventura fuera de la carretera puede hacer que cada articulación y músculo del cuerpo duelan durante unos días o más.

Brazo de motorista

Este es un término para un brazo lastimado como resultado de una caída o accidente de motocicleta. Puede clasificar la lesión del brazo en múltiples categorías, como lesiones musculares, tendones, hematomas o algo más similar a una fractura o un hueso roto. Normalmente se asocia con un accidente, ya que la inclinación humana es bajar los brazos para amortiguar una caída. Ese acto de prepararse para el impacto es lo que generalmente lesiona el(los) brazo(s).

Lesiones en pies y piernas

Estos también pueden incluir moretones, cortes, esguinces, lesiones musculares o roturas. Las piernas y los pies están más cerca del suelo mientras se conduce, y suelen ser los primeros en llegar al suelo en una caída accidental en una motocicleta. Las lesiones en las extremidades inferiores ocurrieron en el 47% de los motociclistas que recibieron tratamiento después de un accidente [3].

Hablamos de ATGATT (todo el equipo, todo el tiempo), y los moretones y los golpes pueden ser solo la punta del iceberg de las lesiones en motocicleta. El equipo de seguridad adecuado puede salvarlo de erupciones en la carretera y posibles quemaduras en un accidente de motocicleta. El equipo adecuado puede mantener su piel protegida del suelo y otros objetos en caso de choque. El asfalto, la grava e incluso los tubos de escape calientes se convierten en un punto potencial de lesión en un choque. Nuestra reacción natural es prepararnos para una caída con nuestras manos y brazos, y sin el equipo de seguridad, está invitando a erupciones en la carretera y quemaduras en la parte superior del cuerpo y las extremidades. Ambos tipos de lesiones pueden tomar un tiempo significativo para sanar, involucran cirugías e injertos de piel, y se garantiza que serán poco divertidos.

Si esas no sonaron muy agradables, hay lesiones que son menos comunes, pero tienen mayores consecuencias. Las lesiones en la cabeza y la cara, las lesiones en la columna vertebral y los traumas emocionales tienen una frecuencia menor pero un costo personal mayor.

Heridas en la cabeza

Esto puede ocurrir incluso con el equipo de protección puesto. El equipo definitivamente reducirá la posibilidad de lesionarse, pero no reducirá la probabilidad a cero. Sin un casco, existe una alta probabilidad de sufrir una lesión en la cabeza. La gravedad podría ser solo un buen golpe, un corte o incluso los extremos de una conmoción cerebral o una lesión cerebral traumática. Según la Administración Nacional de Seguridad en el Transporte por Carretera (NHTSA), más de 1600 motociclistas viven [2] se han salvado todos los años porque viajaban con un casco de seguridad adecuado. El casco de seguridad y la protección para los ojos adecuados deben reducir la posibilidad de una lesión cerebral y evitar que una caída cause más que una conmoción cerebral. Los tímpanos también pueden verse afectados por un choque. Un impacto en un lado de la cabeza, con o sin casco, puede afectar su capacidad auditiva. Los efectos pueden variar desde un déficit auditivo temporal hasta permanente o pérdida total.

lesión facial

Hablando de cascos, también pueden prevenir una lesión facial. Un casco medio o tres cuartos puede proteger la parte superior y los lados de la cabeza, pero no protegerá bien la cara y la mandíbula. Solo un casco integral ofrece protección facial, aunque aún puede recibir un corte, un hematoma o una conmoción cerebral con un casco integral. Definitivamente es mejor tener un casco que andar sin él, así que gaste el dinero en equipo de seguridad de calidad como un buen seguro contra lesiones graves. Se produjeron lesiones faciales en el 10% de los motociclistas que recibieron tratamiento médico después de un accidente [3] de 2003 a 2005.

Lesión espinal

No fuera del ámbito de la posibilidad de lesión, aunque menos frecuente de lo que cabría esperar, una lesión en la columna puede ocurrir en muchos niveles. Una columna magullada, un disco deslizado o algo mucho peor puede ocurrir por una caída en un viaje en motocicleta. Las lesiones más graves de la columna generalmente ocurren debido al contacto con un objeto fijo o más grande. Piense en un árbol, barandilla, vehículo de pasajeros, etc.

Trauma emocional

Por último, pero ciertamente no menos importante, el trauma emocional podría argumentarse como una de las peores lesiones de un accidente de motocicleta. Muchos atribuirían el PTSD a una lesión de combate más que al motociclismo, pero un trastorno de estrés postraumático ciertamente puede seguir a un ciclista durante años o décadas después de un accidente de motocicleta. Los huesos pueden sanar, las cicatrices pueden desvanecerse, pero el trauma emocional puede cambiar nuestros hábitos cotidianos y la forma en que interpretamos el mundo.

¿Qué debe hacer después de una lesión en motocicleta?

No existe una respuesta única para todos sobre qué hacer después de una lesión en una motocicleta. La mayoría de las acciones después de un accidente de motocicleta dependerán de si está lesionado y cuál es la lesión. Si eres capaz y la lesión es menor, permitir que tu cuerpo sane con un tiempo de descanso puede ser suficiente antes de volver a montar. Si necesitó tratamiento médico en algún momento, es posible que necesite antibióticos para ayudar a reducir la posibilidad de infección (tal vez por un corte o una erupción en la carretera).

Otras cosas que también puede hacer que no se relacionan con una lesión son:

  • Obtenga un informe policial si es posible.
  • Tome fotografías del accidente lo mejor que pueda. Si se trataron de varias imágenes, obtenga algunas imágenes de cada vehículo desde múltiples ángulos. La mayoría de los teléfonos celulares ahora incluyen una cámara, por lo que tomar fotos no debería ser demasiado complicado en el calor del momento.
  • Obtenga información de contacto y seguro de todas las partes involucradas. Si no tiene lápiz y papel disponibles, una simple imagen con la cámara de su teléfono obtendrá la información para una revisión posterior.
  • Póngase en contacto con su compañía de seguros lo antes posible. Incluso si usted no causó el accidente o no tuvo la culpa de la causa, su compañía de seguros puede ayudarlo con otra compañía de seguros de vehículos.
  • Por último, haz todo lo posible por mantener la calma. Tendrás la adrenalina a tope en el momento del accidente. Respira profundamente. Las motocicletas y la propiedad se pueden reemplazar, pero usted no.

Puede encontrar nuestro artículo anterior sobre accidentes también beneficioso: Qué hacer antes, durante y después de un choque.

¿Cuándo debe buscar ayuda legal y qué hacer?

Buscar ayuda legal en un caso de accidente de motocicleta dependerá de usted como individuo. Si el accidente fue menor y las compañías de seguros se encargan de las responsabilidades financieras de las partes involucradas, es posible que no sienta la necesidad de comunicarse con un equipo legal para obtener ayuda. En el extremo opuesto de eso, es posible que tenga lesiones que requieran atención médica, hospitalización y múltiples cirugías con daños duraderos. En esos casos, tener un buen equipo legal de su lado puede ser justo lo que necesita para llevar a cabo el proceso. Tenemos una serie de artículos sobre cómo elegir el equipo legal adecuado, trabajar en casos legales, acuerdos de casos de accidentes y más. Puede encontrar las respuestas a todas sus preguntas en esa serie. Si no es así, estamos disponibles para ofrecerle la ayuda que necesite.

Artículos útiles adicionales:

Cómo lidiar con el PTSD después de un accidente de motocicleta
Recolección de Evidencia Después de un Accidente de Motocicleta (para un Reclamo o Demanda)
Accidentes de motocicleta: qué hacer antes, durante y después de un choque

Referencias

[1]
[2]
[3]